25 ideas para generar contenido de Producto 

Te comparto ideas para generar contenido para multiples plataformas, por supuesto que hay que ir adaptandolo segun la donde se lo publique. A continuación te detallo las ideas según el tipo de contenido, motivo por el cual, te sugiero que los mezcles.  

 

¿Que quiero decir con mezclar? 

Que al momento de publicar siempre utilices contenidos de diferentes tipos.  

Por ejemplo,  el lunes información técnica.  El martes contenido informativo, news. El miércoles contenido emocional. El viernes contenido experiencial. El sábado un meme, contenido de humor 

 

Recorda que los títulos son importantes porque va a generar el click para que lo vean al video. Tiene que ser una síntesis del contenido en muy pocas palabras y siempre resaltando las palabras mas importantes. Tiene también que generar curiosidad sobre el contenido. Es importante que lo hagamos diciendo siempre la verdad, sin exagerar porque esto genera profunda confianza en nuestro consumidor. 

 

Ideas de información técnica 

  1. Hace un carrusel donde presentes 3 beneficios del producto. Que la portada este una imagen cautivante de tu producto y diga de título “3 beneficios”. En las siguientes placas conta los beneficios. Si quieres podes detallarlos haciendo dos placas sobre cada uno o bien poniendo los textos en diferentes tamaños, es decir, el beneficio en un texto resaltado y el detalle en un texto finito y más chico.  
  2. Un reel donde profundices la mayor virtud del producto. Si tiene muchas elegí la que más lo interese, le sume valor al público. De título pone el nombre de esta virtud sobre la que vas a hablar, luego detallarlo, puede ser vos grabándote o bien videos del producto con voz relatando. 
  3. Hace un reel donde cuentes un detalle del producto que no se sepa generalmente. De título podes poner algo como; “Mito” o “Verdades ocultas”, “Sabías que…” “Un Secreto sobre…” 
  4. Podes hacer un carrusel con los beneficios secundarios de tu producto. Los beneficios secundarios son aquellos que generalmente no decimos primero pero que también son importantes y suman valor. Son esos beneficios que se tienen poco en cuenta, pero pueden marcar la diferencia en una venta. Aquí tene en cuenta las edades y características de tu público consumidor. Por ejemplo, si hablamos de zapatos de mujer con taco, nocturnos, los beneficios secundarios pueden ser la elegancia, el sentimiento de poder que generan, las virtudes ergonométricas para el cuidado del pie que pueda tener, los tipos de costura o pegado que generen más durabilidad, entre otras. 
  5. Podes hacer un reel detallando la información que más importante al momento de la compra y la repetís siempre que un cliente va a comprar. Por ejemplo, las medidas de los talles, las confecciones y/o materiales.  
  6. Siempre con frecuencia, puede ser una vez a la semana o cada quince días repetí la información importante al momento de la venta, como ser, las formas de envío, las formas de pago, el proceso de la compra como es, y todo lo que tu cliente necesita saber para concretarla a la compra. Fíjate de despejar todas sus dudas con este video. Y ten en cuenta que es positivo hacerlo siempre de diferentes formas, ya que aplica a los diferentes perfiles de los consumidores. 
  7. Comparte siempre una publicación con la ubicación de tu punto de ventas, ya sea físico o digital, como así también de los puntos para concretarla como mensajes, número de teléfono, mail, horarios. Esta información es importante que siempre se repita y este independiente de la otra, para que la vean, la reciban con mayor claridad. Facilita también que sea encontrada al momento de ejecutar la compra. 

 

Contenido emocional 

  1. Hace un reel sobre cómo se siente la persona cuando utiliza tu producto. La elegancia, la alegría, la felicidad, fíjate que las expresiones de los rostros, o la música, los elementos que grabes transmitan esa emoción. Para mayo seguridad podes grabar un audio y agregarlo también, reforzando el concepto.  
  2. Podes hacer un carrusel que detalle las emociones que favorece el consumo de tu producto. Por ejemplo, si en un día difícil con determinadas emociones (mencionarlas), tu producto puede cambiarlas a otra emoción más positivas. Por ejemplo, si una persona esta con una autoestima en construcción y esta triste, o con decaimiento, hay producto como perfume, maquillaje, ropa, que pueden generar seguridad, confianza, alegría, amor propio. Detallarlo de una manera creativa y nutritiva para quien lo ve. 
  3. Hace un reel que hable de una sola emoción especifica, elegí la emoción que más represente tu producto, y habla solo sobre esa emoción mientras muestras el producto. La vinculación de este es indirecta en este caso, se genera de forma inconsciente. Lo que se hace es un contenido de “educación emocional” que bien que hable de una emoción pura, y en todo momento se lo muestra al producto. Por ejemplo, si una característica de tu producto es que genera adrenalina, como bicicleta, moto o todo tipo de vehículo, o patines, todo tipo de deporte, que en momento de competencia generan adrenalina. Podes grabar momentos así de tu producto y hablar de lo que genera la adrenalina en el cuerpo, tanto con las virtudes como también con los aspectos a ser prudentes. 
  4. Podés hacer un video contando cómo vos llegaste a este producto y el vínculo emocional que tenés con él y el motivo por el cual elegiste venderlo. 
  5. Podés contar cómo se sienten tus clientes y compartir testimonios al momento de consumir tu producto. Compartir aquí experiencias verídicas. 

  

Contenido de humor, o memes 

  1. Hace un video muy corto sobre el error más común que sucede al momento de consumir tu producto. Preséntalo de una forma divertida. Siempre cuida en el proceso la imagen de tu marca. 
  2. Podes hacer una placa grafica con el producto utilizándolo de una forma que no es, aplicándolo con un poco de ironía o sarcasmo siempre cuidado. 
  3. Hace un video corto sobre “distracciones” comunes. Es decir, errores comunes en el consumo del producto o al momento de elegirlo, que se generan por “estar distraídos” y preséntalo de una forma divertida. 
  4. Generalmente cuando utilizamos un producto hay algunos aspectos o características que pueden tener “ironías” por ejemplo, un cuchillo que no corte, un perfume sin olor, un anillo muy grande o que no entre en el dedo. Bueno, podes hacer un video corto mostrando esta “ironía” y diciendo que ustedes lo resuelven siempre. Generando contenido divertido y positivo para tu marca al mismo tiempo.  
  5. Podes vincularlo a un momento especifico en el que se utiliza el producto, con un público especifico, por ejemplo, mama atendiendo hijos utilizando tu producto, y generar una situación divertida vinculado a tu producto con los niños. 

 

Información de actualidad, noticias. 

  1. Puedes compartir una noticia De actualidad global sobre tu producto. 
  2. Podés hacer un carrusel sobre una noticia local detallando las características más importantes. 
  3. Podés buscar una ubicación geográfica muy distinta a la tuya, como por ejemplo “noticias del Oriente”, y compartir información característica de allá, en sus usos y costumbres, como novedades. 

 

Información. De branding o imagen de marca. 

  1. Hace un video corto. Que muestre tu producto desde diferentes tomas en donde utilices entre 3 y 5 efectos de impacto o llamativos y que no hayas utilizado antes. 
  2. Hace un video corto en donde muestre con tranquilidad, serenidad y suavidad todo el producto mostrando, los detalles más importantes. En este video utiliza pocos efectos o que sean muy suaves. 
  3. Hace un video con efectos de alto impacto llamativos, novedosos, en donde el producto se lo esté utilizando de una forma creativa, por ejemplo, saltando en las alturas o en algún movimiento, Que se le esté usando de una forma que no lo hayas mostrado antes. Que sea poco común. 
  4. Hace un video en donde estés utilizando el producto en algún lugar distinto original. A este video ponele 3 efectos distintos a los vídeos anteriores. 
  5. Puedes hacer un video vinculando tu producto a una imagen de marca, momento o persona que sea famosa, importante, reconocido por la mayoría. Con mucho alcance. Por ejemplo, si tu producto es deportivo y argentino, puedes vincularlo a cuando Argentina ganó la Copa en El Mundial. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros Posts

Carrito de compra